Elegir una buena tarifa de prepago hoy en día no es nada sencillo.Hay cientos de opciones disponibles, concretamente 13, pero cada una tiene sus particularidades: tipo de cobertura, enfoque en llamadas frente a datos o viceversa o precios en promociones que pueden cambiar al cabo de un tiempo y subir el coste mensual.
Aunque no hay tantas opciones como en las tarifas de contrato o de las que apuestan por fibra y móvil, sí que hay bastantes, por lo que encontrar una tarifa prepago barata y que se adapte a tus posibilidades no es fácil.
Este mapa muestra qué compañía de telefonía móvil tiene la mejor cobertura en cada municipio
También es cierto en este segmento del mercado la competencia es bastante más feroz y los precios entre una operadora u otra son bastante más ajustados, pero de todas formas sí que existen muchas cosas que tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Puede ser por cobertura móvil, por los precios mensuales o por los pequeños detalles como las llamadas ilimitadas, el coste de ampliar megas o qué tipo de ventajas tiene cada tarifa.
Busques lo que busques, aquí te vas a encontrar con todas las tarifas de prepago de las principales operadoras en España que puedes elegir en 2022 para que te hagas un mapa mental de la situación y así te sea más sencillo decidir entre una u otra.
Mejores tarifas de prepago en 2022 de las principales operadoras de telefonía móvil
Como puedes ver en el gráfico comparativo de arriba, los precios de las diferentes operadoras en lo relativo a las tarifas prepago están muy ajustados. Tanto es así que en muchas franjas de gigas, los precios de las compañías es exactamente el mismo.
De todas formas, si quieres lo máximo en datos y que además tenga un precio realmente ajustado, hay un claro ganador: Más Móvil con su tarifa de 120GB por 20 euros al mes.
También destacar la opción de Lebara, ya que por 30 euros al mes te llevas 150GB de datos mensuales, algo con lo que vas a ir totalmente sobrado, y que además te permite acumular megas mes a mes.
Si lo que quieres es gastar poco y tampoco necesitas muchos datos, Digi con su tarifa de entrada es la más atractiva del mercado ahora mismo, ya que por 7 euros al mes tienes 10GB que además se pueden acumular mes a mes, por lo que si no gastas mucho, te puede encajar como un guante.
Ahora bien, a pesar de que una tarifa prepago barata pueda sonar muy atractiva a simple vista, hay que tener en cuenta muchos otros elementos imprescindibles antes de lanzarte a la piscina.
Por ejemplo, puede que vivas en una zona de España donde la cobertura sea tu prioridad, o puede que lo que realmente te interesa sea llamar por teléfono y los datos te importen menos.
Sea cual sea tu caso, más adelante te vas a encontrar con todas las tarifas de prepago disponibles actualmente en España, ordenadas según la cobertura que ofrecen.
Todas las tarifas de prepago según cobertura móvil Movistar
Las tarifas de prepago que se esconden bajo el paraguas de Movistar son 3: la propia Movistar, Digi, Lobster y Lycamobile y cada una tiene sus pros y sus contras.
En el caso de Movistar, es la única que tiene opción de 5G y además tiene unos precios que no están nada mal e incluye llamadas ilimitadas.
Hay que recalcar que además, cuando se te acaban los datos de tu tarifa, no se te cobra automáticamente un sobrecoste, sino que se te limita la velocidad y debes ser tú el que suba ese extra de datos.
En el caso de Digi, si quieres datos tienes la opción de 100GB con la que vas a ir sobrado. Si llamar te importa poco y tampoco gastas muchos megas al mes —recuerda, además, que es acumulable— puedes optar por las tarifas prepago más baratas de la operadora: 3 o 5 euros al mes.
En el caso de Lobster, los precios también están francamente ajustados y destaca, principalmente, por la posibilidad de tener llamadas ilimitadas en España, UK y otros países.
Por último, Lycamobile tiene opciones para todos los gustos con una muy económica que te ofrece 6GB por 5 euros, así como llamadas ilimitadas entre Lycamobile. Eso sí, mucho ojo con superar los datos mensuales, ya que se te cobran 9 céntimos por mega.
Las tarifas de contrato móvil de Movistar
Las tarifas de contrato móvil de Digi
Las tarifas de contrato móvil de Lobster
Las tarifas de contrato móvil de Lycamobile
Todas las tarifas de prepago según cobertura móvil Vodafone
En el caso de las tarifas prepago que se desprenden de la cobertura Vodafone, hay 3 opciones disponibles: la propia Vodafone, Hits y Lebara.
La que mejor sale parada en esta rama es la de Lebara, simplemente por su rango de precios que va desde los 5 euros por una tarifa de llamadas, mensajes y datos muy interesante, hasta su máximo de 150GB con lo que no vas a echar nada en falta.
Destacar que en el caso de Vodafone es la única que ofrece 5G entre sus tarifas de prepago, así que si quieres lo máximo en velocidad móvil, tendrás que optar por esta operadora, que tiene precios muy interesantes.
Las tarifas de contrato móvil de Vodafone
Las tarifas de contrato móvil de Hits
Las tarifas de contrato móvil de Lebara
Todas las tarifas de prepago según cobertura móvil Orange
En el caso de las tarifas de prepago con cobertura Orange, hay 3 disponibles: la propia Orange, Symio y Suop.
Aquí pasa lo mismo que en otros casos. La única que permite contar con 5G es la de Orange y además tiene buena cantidad de datos mensuales y un precio muy ajustado. Eso sí, cuidado con superar la cuantía, ya que cobran 3 euros al día.
La más interesante, a pesar del caos del gráfico que verás más adelante, es la de Symio. Simplemente, porque ofrece cientos de opciones disponibles que van desde 1 euro mensual por 100MB al mes sin llamadas, hasta los 20 euros con llamadas ilimitadas. Además, permite acumular megas mes a mes.
Las tarifas de contrato móvil de Orange
Las tarifas de contrato móvil de Symio
Las tarifas de contrato móvil de Suop
Todas las tarifas de prepago según cobertura móvil Más Móvil
Por último, todas las tarifas prepago que se encuentran bajo la cobertura de Más Móvil son las siguientes: la propia Más Móvil, Yoigo y Llama Ya.
La opción más llamativa, sin duda alguna, es la de Más Móvil, ya que además de ofrecer 5G en sus tarifas de prepago, tiene muy buenos planes para todo tipo de usuarios.
Desde una opción económica de 3 euros con pocas llamadas y 3GB al mes, hasta otra con 120GB con llamadas ilimitadas por 20 euros. Eso sí, ojo que al acabar con los megas mensuales, te cobran 3,6 céntimos por mega.
Yoigo también ofrece tarifas prepago muy interesantes con esa opción de 150GB por 35 euros con 5G que además te da llamadas ilimitadas en territorio nacional.
Las tarifas de contrato móvil de Más Móvil
Las tarifas de contrato móvil de Yoigo
Las tarifas de contrato móvil de Llama Ya
Y con todo esto te puedes hacer una idea, un mapa completo, de todas las tarifas de prepago que hay actualmente en España.
Seguro que ahora puedes tomar una decisión con bastante más éxito y encontrar la tarifa perfecta para tus necesidades.
FAQs
¿Cuál es la compañía de telefonía más barata? ›
Compañía | Características | Precio |
---|---|---|
Pepephone | 9 GB + Ilimitadas | 7,90 €/mes |
Lowi | 12 GB + Ilimitadas | 7,95 €/mes |
Finetwork | 15 GB + Ilimitadas | 8,90 €/mes |
Virgin telco | 15 GB + Ilimitadas | 9 €/mes |
En el caso de las tarifas de prepago, o de tarjeta como también se le llama, se trata de una modalidad de pago adelantada donde el usuario ingresa en su tarjeta el dinero que consumirá en forma de minutos, mensajes o datos.
¿Cuánto vale una tarifa de datos ilimitados? ›Compañía | Tarifa | Precio |
---|---|---|
Euskaltel | Llamadas y gigas ilimitados | 16,00 €/mes* |
Yoigo | Llamadas y gigas ilimitados | 20,00 €/mes* |
Digi | Llamadas y gigas ilimitados | 25,00 €/mes |
Vodafone | Llamadas y gigas ilimitados | 27 €/mes |
Los operadores con tarifas de gigas ilimitados son Yoigo, Vodafone, Movistar, Orange, Euskaltel, Telecable, Mundo R y DIGI mobil. Todos ellos ofrecen datos ilimitados bien en tarifas solo móviles o en convergentes, las cuales incluyen varios servicios (móvil, fijo, internet o TV), si también los necesitas.
¿Cuál es la mejor empresa de telefonia celular en Estados Unidos? ›Verizon ofrece el mejor servicio en áreas rurales de todo el país. Si vive en las zonas más remotas donde T-Mobile y Sprint no llegan, Verizon es su mejor apuesta para una cobertura confiable. El plan 5G Get More es costoso pero ofrece datos ilimitados, sin importar cuánto use.
¿Qué telefonia tiene mejor cobertura en Estados Unidos? ›¿Qué compañía tiene la mejor red? En términos de números brutos, Verizon gana. Su red 4G cubre el 71% de los Estados Unidos. El segundo puesto corresponde a AT&T con una cobertura 4G del 68% del país.
¿Cuál es el plan prepago más barato? ›#1 | FreedomPop | FreedomPop Plan Gratis 100MB Datos Vigencia 1 mes $0 Más |
---|---|---|
#12 | Megacable | Megacable Plan 100 Plus 5GB Datos Contrato (12 meses) $150/mes Más |
#13 | inXel | inXel Xel Ilimitado 40GB Datos Vigencia 1 mes $200 Más |
#14 | Wimo Telecom | Wimo Telecom wimo Pack 30 40GB Datos Vigencia 30 días $200 Más |
Los planes de teléfonos celulares prepagos tienden a ser más baratos, pero por lo general vienen con menos ventajas y funciones . Los planes de telefonía celular de pospago casi siempre cuestan más, pero a menudo vienen con descuentos en nuevos dispositivos y otros beneficios, como velocidades de datos más confiables.
¿Que me conviene más un plan o prepago? ›Sin duda los planes de renta ofrecen más benéficos que el prepago, pero también más riesgos y compromiso, por ello esta modalidad es la que menos presencia tiene en el país y donde incluso las nuevas operadoras virtuales siguen analizando el incluirlo dentro del catálogo de sus servicios.
¿Qué compañía tiene los datos móviles más rápidos? ›Según el informe de nPerf Speed Test, Movistar ha proporcionado las conexiones a Internet más rápidas en general en 2022, tanto en descarga como en subida, con una velocidad media de descarga cercana a los 65 Mb/s y una velocidad media de subida de más de 16 Mb/s.
¿Cuánto son 50 GB por mes? ›
Con sus 50 GB de datos, podrá navegar por Internet durante aproximadamente 600 horas al mes , reproducir 10 000 canciones en línea o mirar 100 horas de video en línea en definición estándar.
¿Los datos ilimitados de AT&T son realmente ilimitados? ›Algo que AT&T (o cualquier operador) no le dirá acerca de sus planes ilimitados es que algunos no son realmente ilimitados : ciertos planes ilimitados de AT&T vienen con umbrales específicos de despriorización de datos mensuales (Unlimited Extra's es de 50 GB, por ejemplo), después de lo cual su plan puede estar sujeto a velocidades más lentas...
¿Son suficientes 100 gb de datos para 5g? ›También es una gran cantidad de datos para hacer videollamadas, ver contenido o escuchar música. Sin embargo, si usa aplicaciones particularmente intensivas en datos, es posible que 100 GB aún no sean suficientes . En este caso, puede considerar actualizar a un plan ilimitado, para que no tenga que preocuparse por el consumo de datos en absoluto.
¿Boost tiene datos ilimitados? ›Datos, llamadas y mensajes de texto ilimitados
Obtenga nuestro precio más bajo posible cuando traiga su propio teléfono.
Esta es una oferta introductoria para que nuestros clientes experimenten datos 5G de alta velocidad . Los clientes que tienen dispositivos habilitados para 5G y se han enganchado a la red Airtel 5G Plus ahora pueden disfrutar de datos 5G ilimitados. Los clientes deben reclamar la oferta de datos 5G ilimitados de la aplicación Airtel Thanks.
¿Cuál es el plan más barato para Verizon? ›El plan más económico de Verizon es el plan Verizon Basic Phone de 500 MB . Cuesta $ 30 por mes, pospago. Tiene solo 500 MB de datos por mes, por lo que es una opción para usuarios que usan muy pocos datos. También viene con tiempo ilimitado para hablar y enviar mensajes de texto.
¿Qué compañía de teléfono tiene la mejor cobertura? ›Movistar. El primer puesto, se lo lleva Movistar. Aunque hace unos años, Vodafone era el que ofrecía mejores resultados según la OCU, Movistar ha logrado llegar a la cima. De hecho, en 2021, Movistar es el que mejor cobertura ofrece en cuatro de cada diez municipios.
¿Cuál es la mejor compañía? ›Las 3 compañías mejores evaluadas – Telcel ganó 5 de 6 categorías, coronándose como la mejor compañía celular en México. En la prueba de consistencia de red, logró obtener un 68.5% de conexiones en calidad 'Excelente'. Movistar obtuvo el 54%, mientras que AT&T quedó en tercera posición con el 50%.
¿Cuánto cuesta un plan de teléfono? ›Usando la línea de tendencia de los datos de BLS, estimamos que el plan de teléfono promedio actual cuesta alrededor de $114/mes o $1,371/año.