
Los fabricantes de telefonía móvil no solo viven de los terminales de gama alta. Los modelos que forman parte de la gama de entrada o baja son asimismo un nicho clave para ellos, pues no todos los consumidores poseen el mismo presupuesto ni tienen las mismas necesidades. Así, el propósito de esta comparativa es encontrar el mejor móvil de gama baja que se ha presentado durante la primera mitad de 2023 y cuyo precio no sobrepase los 250 euros.
¿Qué móviles de gama baja hemos elegido?
Los smartphones seleccionados son Honor 70 Lite (7,75), Motorola Moto G23 (7,5), Realme C55 (8,25), Samsung Galaxy A14 5G (7,75), Xiaomi Redmi Note 12 5G (8,25). Al analizarlos y valorarlos, estos son los aspectos que se han tenido en cuenta:
- Diseño: este criterio está relacionado con la ergonomía, el agarre y la calidad de construcción del teléfono móvil.
- Pantalla: al igual que sucede con los terminales que pertenecen a la gama alta y media, en la gama baja también se han impuesto los paneles XXL que favorecen la experiencia al navegar a través de Internet, jugar o consumir contenidos multimedia. Aunque los paneles elegidos cumplen, se aprecian diferencias en cuanto a brillo, calidad o nitidez.
- Cámara: se han realizado distintas pruebas para comprobar su calidad en diferentes situaciones y, aunque sus resultados no se pueden comparar a lo que ofrecen las cámaras de los modelos más avanzados, esto no impide exigirlas una calidad mínima.
- Rendimiento: cómo responde el teléfono móvil, si su rendimiento es el adecuado o, por el contrario, ‘le cuesta’ completar tareas, desplazarse entre aplicaciones… Este aspecto se ha aplicado también a la duración de sus baterías y tiempos de carga.
- Otros: funcionamiento de sus sistemas de seguridad biométricos (desbloqueo facial y huella dactilar), opciones de conectividad, apartado sonoro…
Comparativa mejor móvil gama baja primera mitad de 2023: así los hemos probado
A cada uno de estos smartphones se le ha dedicado una semana. Durante las pruebas, se han convertido en nuestro terminal de uso diario: navegar por Internet, consultar el correo electrónico y las redes sociales, visualizar contenidos multimedia, jugar de manera ocasional o escuchar música han sido algunas de las tareas que se han realizado. Además, se han utilizado sus cámaras en diferentes escenarios y se han grabado pequeños vídeos. Todo esto ha permitido comparar y comprobar cuál es el rendimiento de cada uno de ellos y la autonomía que proporcionan sus baterías.
Se ha producido un empate entre los smartphones Xiaomi Redmi Note 12 5G y Realme C55, que han obtenido la puntuación más alta de la comparativa. El primero destaca sobre todo por su pantalla AMOLED de 120 Hz de tasa de refresco y alto brillo. Mientras, el segundo cuenta con la mejor cámara de la comparativa.
Mejor móvil gama baja Xiaomi Redmi Note 12 5G: nuestra elección


Incorpora certificación IP53, reconociendo así su resistencia al polvo y las salpicaduras de agua. Con unas dimensiones (165,88 x 76,21 X 7,98 mm) y un peso (189 gramos) que se encuentran dentro de la media, ofrece un buen acabado. Su pantalla es una de las mejores de la comparativa no solo en términos de nitidez, detalle o brillo; también en cuanto a la reproducción de los colores se refiere con unas tonalidades vivas. Integra, a este respecto, un panel AMOLED de 6,67 pulgadas, una resolución de 2.400 x 1.080 píxeles, 120 Hz de tasa de refresco y un brillo máximo de 1.200 nits. Además, este panel cuenta con un modo específico para lectura.
El rendimiento ‘deja’ impresiones igual de positivas en las tareas diarias, incluso si el terminal se emplea para jugar siempre y cuando estos juegos no requieran de gráficos muy avanzados. Como dispone de una ranura para tarjetas microSD, su capacidad de almacenamiento es ampliable hasta 1 TB. ¿Y qué tal el apartado fotográfico? Las fotografías diurnas son más que aceptables si está activado el modo HDR; emplea, para ello, el sensor Samsung JN1 que tiene una resolución de 48 megapíxeles. Mientras, la cámara para los selfies asegura unos resultados más que correctos. Otros datos de interés son los siguientes: batería de 5000 mAh con carga rápida de 33 W, jack de 3,5 mm y sensor infrarrojos para utilizarlo como un mando a distancia universal para controlar, por ejemplo, con el televisor.
Mejor móvil gama baja Realme C55: la alternativa y mejor relación calidad-precio


Android 13, lector de huella dactilar localizado en el botón de encendido, jack de 3,5 milímetros para auriculares, un único altavoz, ranura para una tarjeta microSD, dual SIM… Estas son algunas de las características de este modelo de entrada que, sobre todo, nos ha gustado por dos motivos. De un lado, está su batería de 5000 mAh que se recarga en 76 minutos con el cargador de 33 W incluido. De otro, el sensor de 64 megapíxeles de su cámara principal: ofrece unos resultados bastante buenos para un teléfono móvil que se mueve en esta franja de precio al analizar, entre otros, el balance de blancos o la interpretación de los colores.
Con un perfil de 7,89 milímetros y 189,5 gramos de peso, se siente cómodo en mano a pesar de ser un smartphone grande. De hecho, integra una pantalla de 6,72 pulgadas; este panel tiene una resolución de 2.400 x 1.080 píxeles y una frecuencia de actualización de 90 Hz. Disponible en dos versiones (una que combina una memoria RAM de 6 GB y 128 GB de almacenamiento interno, y otra de 8 GB y 256 GB), garantiza un rendimiento adecuado en tareas típicas diarias; no obstante, con aplicaciones y juegos un poco más exigentes le cuesta más desenvolverse.
¿Recordáis la Dynamic Island que introdujo Apple el año pasado en su iPhone 14 Pro? Situada en la parte superior, esta muesca o notch va cambiando en función del contenido que ve el usuario: a veces es un widget, otra un icono… Así, por ejemplo, puede mostrar la duración de la llamada actual, un audio de WhatsApp o la pista musical que está reproduciendo justo en ese momento. Realme ha querido hacer algo similar: lo ha llamado Mini Cápsula y aunque la idea está bien, todavía debe pulir bastantes detalles.
Mejor móvil gama baja Samsung Galaxy A14 5G


Disponible en color plata, negro y verde lima, cubre perfectamente las necesidades que aquellos usuarios que no desean o pueden desembolsar una cantidad económica grande. Así, comparte con sus adversarios una batería de 5000 mAh de capacidad (la carga rápida, sin embargo, se queda en los 15 W y el cargador no viene) y su configuración le permite desenvolverse holgadamente, incluso en la multitarea. En este caso, los 4 GB de su memoria RAM pueden expandirse (si el usuario lo necesita) a través de una opción llamada ‘RAM Plus’: lo que hace esta característica es utilizar el almacenamiento interno del smartphone como memoria virtual para que ‘vaya más rápido’. Mientras, sus 128 Gb de capacidad son ampliables con una tarjeta microSD de hasta 1 TB.
Como ha sucedido con el resto de teléfonos que participan, del triple módulo de cámaras trasera solo merece la pena el sensor principal. Por su parte, el situado en la parte delantera, tiene 13 megapíxeles de resolución, proporciona una calidad aceptable. La pantalla cumple con su cometido: se trata de un panel LCD Infinity-V de 6,6 pulgadas, 1.920 x 1.080 píxeles de resolución y una tasa de refresco de 90 Hz. Además, el brillo ‘responde’ bastante mejor de lo esperado. El único ‘pero’ es que los márgenes podrían haberse aprovechado mucho mejor. Sus 205 gramos le convierten en la opción de mayor peso.
Mejor móvil gama baja Honor 70 Lite


Con un perfil de 8,68 mm y un peso de 194 gr, su configuración está encabezada por el procesador Qualcomm Snapdragon 480 Plus, un modelo 5G que ofrece un buen rendimiento. Le acompaña una memoria RAM de 4 GB (ampliable a 7 GB mediante la tecnología Honor RAM Turbo) y una capacidad de almacenamiento interna de 128 GB que se puede incrementar con una tarjeta microSD. Junto a este rendimiento, la otra característica a destacar es la autonomía de su batería, pues sus 5000 mAh permiten utilizarlo durante todo el día y parte del siguiente sin problemas; admite una carga de 22,5 W aunque el cargador no viene incluido.
Mientras, la pantalla posee un tamaño de 6,5 pulgadas. Se trata de un panel LCD de 1.600 x 720 píxeles de resolución con una calidad algo justa en ciertos momentos pero que tiene a su favor una frecuencia de actualización de 90 Hz. Para mejorar la experiencia sonora, y como solo tiene un altavoz, lo recomendable es utilizar unos auriculares con cable ya que dispone de una conexión jack de 3,5 mm.
Al tratarse de un móvil de gama baja, el apartado fotográfico se ha comportado según lo esperado. Así, las mejores instantáneas se obtienen siempre y cuando haya bastante cantidad de luz en la escena. Combina un módulo de cámaras traseras que incluye un sensor principal de 50 megapíxeles de resolución, y otro macro y de profundidad de 2 megapíxeles cada uno. La cámara delantera para los selfies tiene un sensor de 8 megapíxeles y apertura f/2,0.
Mejor móvil gama baja Motorola Moto G23


Protección IP52 contra el polvo y el agua para este terminal que viene con Android 13 y la capa de personalización My UX: no solo garantiza una de las mejores experiencias de la comparativa gracias a su limpio diseño, sino que tampoco faltan las ya clásicas acciones Moto de la firma para controlarlo mediante gestos. Por ejemplo, el usuario realiza una captura manteniendo pulsados tres dedos sobre la pantalla, mientras que girando la muñeca dos veces se inicia la cámara; en cambio, agitándolo un par de veces se enciende la linterna.
En líneas generales, equilibra bastante bien sus características, aunque algunos aspectos son mejorables como la pantalla. Se trata de panel LCD de 6,5 pulgadas que tiene una tasa de refresco de 90 Hz, pero que `pide’ una mayor cantidad de brillo en ciertos momentos al aire libre y además su resolución es de 1.600 x 720 píxeles. En cambio, a nivel de audio nos hemos llevado una grata sorpresa al descubrir una pareja de altavoces estéreo con soporte para la tecnología de audio envolvente Dolby Atmos.
Cumple con las tareas básicas gracias al procesador MediaTek Helio G85, pero en otras algo más exigentes como los juegos la respuesta no es la deseada. A nivel fotográfico, como era de prever, se defiende dentro de su rango de precio pero siempre con buenas condiciones de luz; para activar el sensor de 50 megapíxeles de su cámara principal hay que dirigirse al modo ‘Ultra Res’. Viene con un cargador de 30W de potencia que alimenta sus 5000 mAh en unos 70 minutos.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 9 de agosto de 2023.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
FAQs
¿Cuál es el mejor celular Samsung de gama baja? ›
Si quieres un móvil de gama baja Samsung, el Samsung Galaxy M13 es el mejor modelo que puedes comprar. Se trata de un dispositivo con un moderno diseño, similar al de smartphones más caros de la compañía. No falta la gran pantalla de 6,6 pulgadas, con resolución Full HD+ para que las imágenes sean nítidas.
¿Cuál es el mejor teléfono del mundo en la actualidad? ›N.° | Celular | Puntaje |
---|---|---|
1 | Red Magic 8 Pro+ (16 GB + 512 GB) | 1′304.945 |
2 | Mi 13 (12 GB + 256 GB) | 1′278.193 |
3 | Mi 13 Pro (12 GB + 256 GB) | 1′272.017 |
4 | iQOO 11 (16 GB + 256 GB) | 1′270.837 |
Los smartphone de gama alta, también llamados flagship, son los mejores modelos que puedes comprar en el mercado. Hemos visto como los móviles que pertenecen a esta gama han mejorado y su calidad aumenta de forma notable.
¿Cuál es la mejor marca de celulares? ›La marca de smartphones mejor valorada es OnePlus con un 83/100 de satisfacción general. Le siguen Oppo, Google, Xiaomi, Motorola y Realme con una puntuación de más de 80. Muy de cerca, con 79 puntos, continúan la lista Honor y Apple.
¿Cuánto dura un celular de gama baja? ›Gama baja y media baja: 3 años. Si se puede decir de una mejor manera 3 grandes actualizaciones de OS, pero en Actualizaciones de Seguridad 5 años.
¿Qué Samsung es de gama baja? ›Samsung Galaxy A13: el mejor Samsung de gama baja.
¿Cuál es el mejor teléfono del mundo 2023? ›Samsung galaxy S23 Ultra: el mejor móvil de gama alta este 2023. Pues allá vamos, el primer dispositivo de esta lista de mejores móviles gama alta 2023 es el Samsung Galaxy S23 Ultra, para mí uno de los mejores móviles de este año.
¿Qué teléfono saldrá en 2023? ›La próxima generación de teléfonos
Antes de sumergirnos en los detalles, estos son algunos de los teléfonos anticipados para 2023 y más allá: OnePlus V Fold y V Flip . Samsung Galaxy Z Fold 5. Samsung Galaxy Z Flip 5.
1. Red Magic 8 Pro+ Esta 'bestia' en potencia alcanzó el primer lugar con 1.304.235 puntos. Tiene varias versiones entre las que se encuentra la de16 gigas de RAM y 512 de almacenamiento.
¿Qué es mejor gama alta o baja? ›Si solo lo necesitas para chatear y llamar, un teléfono de gama media o baja será suficiente. En el caso lo necesites para tomar fotos, revisar tus redes sociales y jugar, un celular de gama alta es ideal.
¿Cuál es el celular que tiene la pantalla más grande? ›
Galaxy Z Fold3 5G: la pantalla más grande de un smartphone del mercado para una experiencia inmersiva. Disfrutar del display premium Infinity Flex de 7,6 pulgadas, la más grande pantalla de un smartphone del mercado, es una experiencia inmersiva única.
¿Cuál es el mejor de los Redmi? ›El mejor móvil Redmi este año
No es otro que el Redmi Note 12 Pro+ 5G, un móvil de gama media premium que destaca tanto en su pantalla, potencia, autonomía y cámara principal.
En el mercado de celulares Android, la serie Samsung Galaxy S21 está en la cima de los mejores celulares de gama alta.
¿Qué serie es mejor en Samsung A o S? ›Calidad de construcción. La diferencia más obvia entre las dos gamas es la calidad de construcción, ya que la serie insignia Galaxy S utiliza materiales de primera calidad como vidrio y aluminio, en comparación con el cuerpo y la parte trasera de plástico que se encuentran en la mayoría de los teléfonos inteligentes Galaxy A.
¿Qué gama es la Serie A de Samsung? ›La familia Galaxy A comenzó estando un escalón por debajo de la familia Galaxy S, y sigue manteniendo ese estatus a día de hoy. Se trata de una serie de smartphones de gama media, algunos más premium que otros, y que pueden abarcar presupuestos de entre 100 hasta 500 euros tranquilamente.
¿Qué significa la gama A en Samsung? ›La serie Galaxy A (que significa Alfa) es una línea de teléfonos inteligentes Android en su mayoría de gama media fabricados por Samsung Electronics. La serie Galaxy A es similar a la serie Galaxy S de gama alta, pero con especificaciones y características más bajas.